martes, 5 de agosto de 2014

Educación multimedia: Sistemas multimedia, Aplicaciones multimedia y ambientes de aprendizaje.



¿Qué características deben tener los sistemas multimedias educativos?

Al hablar de los sistemas multimedia utilizados en educación, nos referimos a todos los programas informáticos de uso educativo diseñados para trabajar y funcionar sobre Sistemas Multimedias.
Los diferentes sistemas multimedia pueden funcionar en diferentes soportes: físicos (CD-ROM) y virtuales (Web).

La computadora se convierte así en un sistema multimedia ya que logra integrar texto, gráficos, imagen fija, y animaciones, vídeo y audio.

Sistemas multimedia y programas multimedia.

Hay dos características que distinguen el término de multimedia: interactividad e integración.

Anteriormente cuando se hablaba de sistemas multimedios en educación se refería al uso de sistemas que utilizan la radios, televisión y prensa para alfabetizar y enseñar idiomas. Hoy en día es más extenso el término y se refiere a sistemas integrados computarizados.

Clasificación de los sistemas multimedia.

En la actualidad hay una gran variedad de aplicaciones multimedia que pueden utilizarse por medio de la computadora, pero sus características pueden ser diversas:

-Según su sistema de navegación.
  • Lineal. Donde el usuario sigue un sistema de navegación lineal o secuencial para acceder a diferentes módulos de la aplicación. Por ejemplo, libros mutimedia.
  • Reticular. Utiliza el hipertexto para dar al usuario libertad de seguir  el camino que decida en la navegación de acuerdo a su deseo o conocimientos. Por ejemplo, enciclopedia electrónica.
  • Jerarquizado. Es una combinación de las dos anteriores donde le da al usuario libertad de selección y organización de la información.
-Según su nivel de control profesional.

Una característica de los sistemas multimedia es la de poder configurarlos y adaptarlos por el profesional, según las necesidades concretas que se requieran.
  • Programas cerrados. Trabajan sobre un determinado contenido y no hay posibilidad de modificarlo o adaptarlo.
  • Programas semi-abiertos: permiten algunas modificaciones en las características del programa, como niveles de dificultad, cambio en la interface, tamaño de letra, tipografía, etcétera.
  • Programas abiertos. Permiten cambios adaptándolos a las necesidades del usuario.
-Según su finalidad.
  • Multimedia informativos. Libros o cuentos multimedia, enciclopedias o diccionarios multimedia, hipermedias, revistas electrónicas.
  • Multimedia formativos. Programas de ejercitación y práctica, tutoriales, simulaciones, talleres creativos, resolución de problemas, WebQuest, Wiki.
  • Multimedia para la evaluación o diagnóstico. Instrumentos de evaluación.
Propiedades de los sistemas didácticos multimedia.

Modularidad. El contenido se organiza en unidades.
Linealidad. El contenido se organiza de manera secuencial.
Abierto. Permite acceder a información externa.
• Cerrado. Con el material presentado no es necesario recurrir a otras fuentes, porque ahí se encuentra toda la información necesaria.

Para que el estudiante consiga un aprendizaje es necesario que el material multimedia siga ciertos principios:
• Motivación para que los contenidos llamen su atención e inicie el proceso de aprendizaje.
• Sea específico en cuanto a los objetivos de aprendizaje y así pueda organizar la adquisición del conocimiento.
• Active los conocimientos previos que tiene el estudiante para que logre asociarlos con la nueva información. 
• Le facilite el uso de la información de manera activa.
• Le permita retroalimentación.
• Le permita autoevaluarse para saber si está logrando los objetivos.

En los siguientes recuadros encontrarás algunos materiales multimedia existentes en la red, así como sus características y página web.

1- Tipología del material:
 Multimedia Educativa
- Uso en la red.
Como se refiere a un material multimedia educativo, su uso es para reforzar los conocimientos del alumno familiarizándolo con actividades multimedia como lo son en el área de las matemáticas (conceptos, geometría, fracciones, enteros, etc.)
- Ubicación en la web (dirección).
- Como se presentan sus contenidos y objetivos pedagógicos.
Sus contenidos se presentan por categorías, desde lo básico que puede ser aprendido por niños de primaria, hasta lo más difícil que sería para personas de nivel un poco más avanzado.
- Aspectos funcionales.
 Texto, números.
- Aspectos técnicos y estéticos:
Tiene un aspecto poco llamativo, no tiene complicaciones al momento de acceder a ello, es una herramienta sencilla de utilizar, incluso un niño podría utilizarla sin mucha ayuda del docente o tutor.
- Dificultades según tu punto de vista o mejoras que podrían hacerse al material:
De manera personal considero que es una buena herramienta para reforzar los conocimientos del alumno en el área de las matemáticas, es un material con las herramientas básicas de la materia, aunque desde mi punto de vista considero que debería ser un poco más llamativo en cuestión de colores e imágenes para que al niño no le sea tan aburrido y le pudiera encontrar el lado divertido de aprender.
- Idiomas en los que está disponible:
Inglés, español, francés, alemán.


2- Tipología del material.
 Multimedia educativa.
- Uso en la red.
 Su uso es para reforzar los conocimientos del alumno en el área de inglés, por medio de ejercicios que le ayudaran a mejorar sus habilidades en el idioma.
- Ubicación en la web (dirección).
- Como se presentan sus contenidos y objetivos pedagógicos.
 Sus contenidos vienen por categorías con distintos niveles de dificultad, viene desde lo más básico, hasta lo que sería un nivel más avanzado.
- Aspectos funcionales.
 Texto, audio, colores, imágenes en movimiento.
- Aspectos técnicos y estéticos.
 Tiene muchos colores e imágenes lo que logra captar la atención del alumno y con la ayuda de los sonidos el alumno podrá reforzar de mejor manera las habilidades de pronunciación, lo que lo hace aún más atractivo y divertido al momento de aprender.
- Dificultades según tu punto de vista o mejoras que podrían hacerse al material.
 Desde mi punto de vista considero que es una herramienta sumamente completa, no le noto alguna dificultad, ya que es muy sencilla de utilizar.
- Idiomas en los que está disponible.
Español, francés, italiano, portugués, inglés.


3- Tipología del material.
Multimedia Educativa
- Uso en la red:
El tanque matemático es una herramienta educativa que va servir para ayudar al niño a reforzar sus conocimientos en el área de las matemáticas de una manera muy divertida y sencilla.
- Ubicación en la web (dirección):
- Como se presentan sus contenidos y objetivos pedagógicos.
 Sus contenidos matemáticos se encuentran divididos por medio de un libro entretenido para los niños, el cual les permite que ellos mismos investiguen y comprendan lo que están haciendo.
- Aspectos funcionales.
Texto, imágenes de dibujos, material didáctico virtualmente.
- Aspectos técnicos y estéticos.
 Tiene una estructura muy interesante, ya que funciona por medio de hipervínculos que te permiten investigar más acerca de este material, sus colores considero que son los adecuados para que el niño logre tener una concentración y a la vez lo vea como una manera divertida de aprender, lo cual va lograr  despertar el interés en el alumno por querer aprender cada vez más mientras refuerza sus conocimientos y habilidades.
- Dificultades según tu punto de vista o mejoras que podrían hacerse al material.
 De manera personal se me hace una página sumamente interesante, no le encuentro ninguna dificultad al momento de realizar alguna actividad, por lo contrario considero que es una de las páginas que mayor interés pueden despertar en el alumno por ser una herramienta sumamente atractiva y completa en cuanto a las actividades.
- Idiomas en los que está disponible.
Español.


Conclusión.

Con la gran variedad de recursos educativos en la actualidad, los recursos multimedia utilizados actualmente son los que se presentan como una herramienta con el mayor potencial, ya que favorece la integración y conexión de ideas. La multimedia en educación se presenta como un recurso en el que el acceso a la información y su exploración aportan una facilidad para la asociación y visualización de grandes cantidades de información.

La multimedia dispone en una sola tecnología una diversidad de formas de expresión como imágenes fijas y con movimiento, texto, sonido. La sola combinación de los elementos genera un nuevo lenguaje, integrándolos y complementándolos. Además de que permite interactuar al usuario convirtiéndolo en parte activa en el manejo de la información.




No hay comentarios:

Publicar un comentario