lunes, 4 de agosto de 2014

Educación en línea: Concepto y características. Ventajas y desventajas.




¿Para qué sirve la educación en línea?


Esta nueva forma de transmitir información dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, utilizando las nuevas tecnologías, desarrolla metodologías alternativas de aprendizaje para estudiantes que muchas veces están limitadas por su ubicación geográfica y por el tiempo disponible.

La educación en línea o formación virtual se da cuando los docentes y estudiantes forman parte de un ambiente educativo interactivo, remoto, utilizando las facilidades que proporciona el Internet, las tecnologías de información y comunicación, con la diferencia de que la participación se realiza de manera remota y creando un ambiente interactivo a cualquier hora, día y lugar.

¿Se obtienen mejores resultados con una formación en línea que con una presencial?

Hoy en día existe la posibilidad de difundir comunidades virtuales, es decir espacios no físicos y atemporales de interacción humana.

¿Qué es la educación en línea?

La educación en línea, conocida también como on-line, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje es la que utiliza la tecnología por medio de una computadora personal por parte del estudiante y conectado por medio de una red al servidor donde se provee o administra el curso.

Los docentes y estudiantes participan de una manera no presencial, por medio de redes computacionales, haciendo uso de las facilidades que nos proporciona el Internet y las tecnologías de información (TIC) para lograr un ambiente educativo, interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Características.
  • Al igual que la educación presencial, se debe cumplir con un programa educativo.
  • Permite la actualización del material didáctico de una manera permanente.
  • Se realiza desde cualquier lugar, sin necesidad de ir al salón de clases.
  • Utiliza el Internet como principal medio de comunicación entre los estudiantes y docente, entrega de trabajos, etcétera.
  • El estudiante adopta un papel activo dentro de su proceso de aprendizaje y a su propio ritmo.
  • El docente es una guía para los estudiantes durante el curso por medio de tutorías a distancia.
  • Relación directa entre el estudiante, docente y material didáctico.
  • Basada en las nuevas tecnologías de comunicación e información.
Puede formar parte de la educación presencial, semi-persencial o a distancia, siempre que el proceso de enseñanza-aprendizaje entre docentes se realice por medio de las TIC.

Características de los estudiantes en la educación en línea.

-Motivados y con gran capacidad de organización y administración del tiempo.
-Mayor dedicación al estudio que en un curso tradicional presencial.
-Dominio básico del correo electrónico, foros, chat, navegación y búsqueda web, entre otras.
-La motivación.

Ventajas de la educación en línea.
  • El estudiante puede estudiar a su propio ritmo.
  • El adelanto en las sesiones de clase se hace más rápido.
  • Permite una enseñanza más coherente.
  • Se puede estudiar desde cualquier lugar y cualquier momento.
  • El estudiante retiene y comprende mejor.
Desventajas de la educación en línea.
  • Pasividad. Algunos estudiantes lo perciben como un medio fácil.
  • Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia.
  • Problemas técnicos y de organización, así como altos costos de mantenimiento.
Retos a afrontar.

-Hay materias en donde las dudas son más difíciles de explicar con tiempos asíncronos o con herramientas como correo electrónico o mensajes.
-El estudiante se puede sentir aislado, dependiendo de su carácter.
-Dificultad para establecer los valores sociales.

En el siguiente cuadro se muestran algunas de las herramientas que pueden utilizarse en la educación en línea, así como sus definiciones y sus aplicaciones en la enseñanza.

Recurso
Descripción
Aplicaciones en la enseñanza en línea



Blogs
Sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. 
Ayudan a estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.



Chats
Es una herramienta sincrónica de comunicación textual o mensajes escritos. Las comunicaciones sincrónicas son aquellas en las que el que transmite y el que recibe operan en el mismo marco temporal. 
Es de fácil acceso, útil para crear un espacio de reunión a distancia entre personas con los mismos intereses, permite la comunicación en tiempo real y ofrece flexibilidad en cuanto a la posibilidad de interactuar fuera del horario y salón de clases. 



Correo Electrónico
Es un método para crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica.
-Enviar y recibir documentos (artículos, tareas, investigaciones, ejercicios).                      -Contestar dudas que no fueron planteadas o que surgieron en algún tema.                             -Enviar avisos de cualquier actividad colaterales al programa de estudio.



Foros de Discusión
Tienen fines académicos, donde se intercambian pensamientos, ideas, conocimientos y enfoques relacionados con la educación. Se abordan temas desde varias perspectivas dada la diversidad de puntos de vista de los participantes.
Recurso para la discusión de un tema propuesto por el profesor, la generación de ideas, la asistencia en el desarrollo de actividades a distancia, la evaluación del conocimiento.



Entornos Virtuales:
Vídeo Conferencias en línea
Es una tecnología que permite enlazar dos puntos ubicados a larga distancia entre sí proporcionando una comunicación en tiempo real por medio de transmisión de audio, video y datos.
Permite la comunicación entre personas e instituciones distantes facilitando el intercambio de información entre ellas y el contacto con otras lenguas y culturas.
También permite incorporar a la clase múltiples recursos externos (especialistas, instalaciones).
Promueve la actividad de los estudiantes al comunicarse con otros a través de este sistema.
Permite realizar reuniones eliminando costes de desplazamientos.



Wikis
Es un sitio Web, cuyas páginas las pueden editar varias personas de manera fácil y rápida, desde cualquier lugar con acceso a Internet. 
·         Promover la comunicación entre estudiantes de una misma clase: Mediante un Wiki, grupos de estudiantes, sin estar reunidos físicamente en el mismo lugar, pueden: intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que producen, etc.



Mensajería Instantánea
Es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas es su mayoría gratuitos y versátiles, mientras haya una conexión a Internet, siempre están activos y es mucho mejor si utilizan la web 2.0.
En la mensajería instantánea los alumnos pueden tener un contacto directo con sus docentes ya que para usar este servicio los usuarios tienen que estar conectados de manera sincronizada.
Esta herramienta al igual que en el correo electrónico puede usarse en todos los cursos como las ciencias sociales.



Redes Sociales
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
Buscadores
Páginas web
Hoy en día son los medios para comunicarse a grandes distancias, así como un sinfín de herramientas que acompañan la convivencia de las personas. De este modo, se llama red social no sólo al grupo de personas, sino al sistema que las  aloja y les brinda los servicios necesarios.
Las redes favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación, la realimentación, el acceso a otras redes afines y el contacto con otros expertos, entre otros elementos. Todo ello, tanto entre estudiantes en general, como entre
el binomio estudiante y profesor; lo cual facilita el aprendizaje constructivista y el aprendizaje colaborativo.



Archivos en la nube
Mobile me
Skype
Google doc.
Dropbox
Es un espacio virtual indefinido en donde se alojan toda nuestra información relevante, ya sean documentos, aplicaciones, software de edición, etc.  Están permanentemente a nuestra disposición, independientemente de donde nos encontremos, y podemos acceder a ellos en cualquier momento mientras tengamos una conexión a Internet.
Los beneficios de esta herramienta tecnológica aplicados a entornos educativos, radica en que otorga mayor flexibilidad tanto a los alumnos como a los docentes, puesto que les permite crear y editar materiales didácticos, además de consultar y revisar información cuando sea pertinente. Se puede dar además un mashup o mezcla, entre trabajos que se comienzan a elaborar en las clases presenciales, y se finalizan en entornos virtuales de aprendizaje.

Conclusión.

Dentro de la educación a distancia se encuentra la educación en línea como un complemento dentro de la educación presencial: así sucede sí el proceso de enseñanza-aprendizaje entre el docente y el alumno se da por medio de las TIC's. Es una de las modalidades de mayor crecimiento dentro del contexto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC's).

Para que trabaje de manera adecuada la educación en línea, tanto los docentes como los estudiantes que forman parte de ella deben de contar con características diferentes de las que normalmente se observan en la educación en el aula o presencial. La forma de trabajar, sus herramientas y habilidades para comunicarse son diferentes; de la misma manera los modelos educativos con los que se trabaja para lograr los objetivos planteados. Es decir, debe ser flexible.

En la actualidad, la educación en línea ha generado muchas expectativas y se ha colocado como uno de los caminos a seguir en la modernización de la educación. Así, el futuro de la educación es llevarnos a una educación en línea, en la que todos tengan acceso a ella.


No hay comentarios:

Publicar un comentario