¿Cuándo surge?
Este tipo de enseñanza inicia en los años sesenta en los Estados Unidos, heredados de los programas de enseñanza propuestos por Burrhus Frederic Skinner.
La enseñanza asistida por computadora se caracteriza por su uso dentro del aula, abarcando materiales educativos computarizados, los cuales son herramientas educativas como sistemas de ejercitación y práctica, enciclopedias, tutores, libros electrónicos. Su función principal es la de apoyar en el aprendizaje de las unidades didácticas por medio de herramientas interactivas y multimediales.
¿Cómo funciona?
Consiste en sacar adelante las tareas de un curso, transmitiendo los contenidos e incluyendo la práctica, ejercitación y evaluación del conocimiento.
Todo esto se hace a través de la computadora y de las tecnologías de comunicación relacionadas con ella. Se pueden manejar imágenes, audiovisuales, animaciones, audios.
El uso de la TIC tiene enormes ventaja en su aplicación, por ejemplo:
* El estudiante construye su conocimiento.
* El estudiante interactúa con la máquina.
* Creación de mundos que pueden ser explorados.
* Desarrollo cognitivo del estudiante.
* Control del aprendizaje por el estudiante.
* Retroalimentación inmediata permitiendo al alumno aprender de sus errores.

RECOMENDACIONES.
Al momento de diseñar o aplicar las actividades basadas en la computadora es conveniente seguir una serie de recomendaciones:
- Deben fomentar la motivación.
- Recordar el aprendizaje anterior.
- Proporcionar nuevos estímulos.
- Activar la respuesta de los alumnos.
- Proporcionar información.
- Estimular la práctica.
- Establecer secuencia de aprendizaje.
- Propiciar recursos.
- Generar efectos visuales y auditivos.
- Ser interactivos.
- Procesar símbolos y ser modificable.
En la siguiente línea de tiempo podemos ver de manera más detalla la evolución que ha tenido el uso de la computadora en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Conclusión.
El uso de la computadora dentro del aula es una herramienta que puede ofrecer una serie de resultados, entre ellos el de enriquecer el interés por aprender y así lograr el aprendizaje.
Con el uso de la tecnología, los estudiantes y los docentes ejercen un rol activo, porque comparten responsabilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así, el docente debe ser una guía y un facilitador del aprendizaje, siendo el que va a proveer al estudiante de los recursos necesarios para que logre la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario