lunes, 4 de agosto de 2014

Los entornos informáticos educativos. Parte 2

La interactividad de los recursos.
Recursos interactivos.

Las tecnologías de la información y comunicación TIC’s han impactado al mundo educativo de una gran variedad de maneras. Han ido incrementando su importancia en la educación, exigiendo en los estudiantes nuevas habilidades.

De esta manera y en este nuevo entorno, se exige un esfuerzo por parte de los docentes para su preparación en el ámbito digital.

¿Qué es un recurso interactivo?

Son herramientas para utilizar y aplicar en el desarrollo de las sesiones de clase, permitiendo al estudiante interactuar con ellos, facilitando el aprendizaje.



Algunos de los recursos interactivos son:

- Libros digitales, recursos del docente.
- La pizarra interactiva, permite una innovación en las prácticas docentes,
mejora la motivación y atención de los estudiantes. Recurso de aula.
- Cd’s interactivos. Recurso del estudiante.

¿Qué son los Libros Interactivos Digitales (LID)?

Son libros en formato digital que contienen enlaces o links que llevan a recursos multimedia, como videos y sonido, páginas web, ejercicios interactivos, aplicaciones explicativas e imágenes.

Es un instrumento de fácil manejo, con herramientas y recursos para trabajar de manera integral cada unidad didáctica del área.



¿Qué es la Pizarra Digital Interactiva?

Es un dispositivo que controla las diferentes funciones con el tacto. Sus elementos son:
• Computadora, proyector, pizarra digital.



Entre las ventajas de la pizarra digital interactiva están:

- Manejo de las actividades desde la pizarra digital.
- Interactividad por medio del tacto o rotuladores.
- Grabación de clases por medio del software de la pizarra digital.
- Guarda anotaciones o sesiones de clase como imágenes.
- Uso de aplicaciones multimedia y de actividades interactivas dentro de las sesiones de clase.

¿Qué son los Cd’s Interactivos?

Es aquel CD que presenta un contenido multimedia, como sonido, texto, imágenes, movimiento, vídeo entre
otros.


De esta manera, la escuela debe:

- Utilizar los recursos como una herramienta para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
- Capacitar a los docentes en el manejo adecuado de los recursos interactivos.
- Actualizar constantemente los recursos educativos (libros digitales, Cd’s, elementos multimedia, etcétera).
- Crear espacios de participación con la comunidad educativa para compartir experiencias.
- Aprovechar las redes sociales y los blogs como recursos educativos.

Conclusión.

Las escuelas, sean de educación básica, media o superior, deben tener entre sus prioridades el equipamiento de sus aulas con el propósito de facilitar el aprendizaje de los alumnos, sea como un auxiliar en la impartición de la clase del docente o facilitando la comunicación del estudiante.

La implementación de los recursos interactivos en el aula nos permitirá diseñar el desarrollo de la clase de una manera más dinámica, llevando la teoría y la práctica ligadas en el desarrollo en el aula. Con ellas se pueden experimentar, conocer más allá de la información que se obtienen en el aula, un ejemplo de ello son los videojuegos o simuladores, los cuales refuerzan el aprendizaje que se adquiere en la sesión de clase, ayudando a aterrizarlo en un contexto real.


No hay comentarios:

Publicar un comentario