¿Cómo se utiliza en la enseñanza?
En esta sección hablaremos de eso y de los diferentes medios utilizados dentro del salón de clases.
Para entender cómo funcionan los diferentes recursos informáticos, debemos conocer el significado de:
- Recursos Educativos.
- Medios didácticos.
¿Cuál es la diferencia entre un medio y un recurso?
Cualquier material puede ser utilizado como recurso para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque no todos hayan sido creados con ese propósito,sin embargo es la forma en que distinguimos el medio y el recurso didáctico.
* Medio didáctico. Son creados con la finalidad de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje; un ejemplo de ellos son los libros de texto o una página web.
* Recurso educativo. El material que se utilice dentro del contexto educativo con una finalidad didáctica (que pretende enseñar), éstos pueden ser o no medios didácticos.
Dentro de las funciones que pueden ejercer los medios didácticos y los recursos, además de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje educativos,están las siguientes:
- Proporcionar información.
- Guiar e instruir los aprendizajes de los estudiantes.
- Desarrollar habilidades.
- Motivar, despertar y mantener el interés.
- Evalúan los conocimientos y las habilidades.
- Proporcionar simulaciones (observación, exploración y experimentación).
- Proporcionan medios de expresión y creación.
Tipología de los medios didácticos.
Existen una gran cantidad de medios y recursos educativos dentro de la informática y para utilizar las mejores posibilidades, con base en sus fortalezas y debilidades, es necesario clasificarlos:
a) Medios de apoyo a la exposición oral (medios tradicionales y visuales):
- Pizarra tradicional y sus variantes, proyector, diapositivas digitales, vídeos, presentaciones por computadora (PPT), pizarra electrónica.
b) Medios de refuerzo o sustitución del docente (transmiten información o contenidos completos):
- Libros o apuntes, vídeos educativos, sistemas multimedia.
c) Medios de información continua y a distancia:
- Páginas web, videoconferencias, correo electrónico, chat.
Otra manera de clasificación sería:
- Medios pre-tecnológicos. Todos aquellos que no necesitan de algún instrumento técnico o tecnología como el pizarrón, libros lápices, etcétera.
- Medios tecnológicos. Los que requieren de un instrumento tecnológico para su uso. Aquí podemos tener lo siguiente:
o Medios audiovisuales
o Medios informáticos, requieren una computadora y sus programas como office, adobe, etcétera.
o Tecnologías de la información y comunicación (utilizan el Internet).
En el siguiente cuadro comparativo encontrarás algunas de las diferencias que existen entre los distintos entornos o ambientes educativos, así como las características de cada uno.
Conclusión.
Ahora sabemos que los medios y recursos informáticos educativos ayudan a enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del aula, desarrollando las habilidades y funciones del docente y, a la vez, facilitando el aprendizaje de los alumnos como refuerzo de la información dada por el docente en clase.
Las TIC’s han producido una gran cantidad de cambios en el diseño y aplicación de los medios dentro de la enseñanza, éstos han aportado nuevas formas en como los docentes enseñan a sus alumnos.
Así, el diseño de los nuevos medios que se adaptan al siglo XXI deben plantearse de manera adecuada para aprovechar todas sus ventajas dentro de las aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario